«El arte de simular»
 
   En el teatro griego, un solo actor podía representar a  diferentes personajes en una obra, para ello se valían de máscaras que  ofrecían las características necesarias para representar cada papel.   Detrás  de las máscaras el actor ocultaba su verdadera identidad. En esto  consiste la esencia de la hipocresía. El término griego hypokrisía   hace referencia a la representación o actuación de un papel en el  teatro. El actor ejercía su cualidad de fingimiento, simulación, doblez,  en definitiva, falsedad. Era para los griegos un “arte” hacer creer al  espectador que aquello que estaba aconteciendo sobre el escenario era  verdadero. Pero el actor sólo estaba “desempeñando un papel teatral”. No  había identidad alguna entre quién es y el papel que representaba. Pero  para Jesús y en la actualidad el término hipocresía tiene otro sentido.   Son  muy ilustrativas las palabras con las que introduce Mateo el diálogo  entre los Fariseos y Jesús. Dice el evangelista « se fueron y  deliberaron...