Entradas

«Siete maneras de expresar el amor»

Imagen
«  Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, y estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos se reunían por miedo a los judíos, Jesús entró, se puso en medio de ellos y les dijo: "¡Paz a vosotros!"   Habiendo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se regocijaron cuando vieron al Señor.   Entonces Jesús les dijo otra vez: "¡Paz a vosotros! Como me ha enviado el Padre, así también yo os envío a vosotros."   Habiendo dicho esto, sopló y les dijo: "Recibid el Espíritu Santo.  A los que remitáis los pecados, les han sido remitidos; y a quienes se los retengáis, les han sido retenidos."» Jn 20, 19-23   Recibir el Espíritu Santo prometido no es otra cosa que recibir el amor de Dios manifestado ya en Jesucristo. Ese amor pleno de gozo, que viene de Dios en su Espíritu, se manifiesta en los hombres de muy diversas maneras, y en cada uno busca desarrollar ese amor que recibimos e...
Imagen
Espíritu Santo danos la gracia de ver más allá de lo aparente… De transitar caminos con los hermanos… De volver a llenar nuestros corazones con tus deseos… De tender manos, regalar sonrisas y verter bálsamos… De reunirnos con otros en Tu Nombre… De convocarte cuando todo está oscuro… De dar las gracias por tanto don recibido… De comprender al roto y al maltrecho… De  fortalecer  nuestras fracturas y deterioros…. Ven Espíritu de Dios a restablecer el orden en el mundo… Concédenos tus dones. Los necesitamos. @Ale Vallina
Imagen
Imagen

Perfil de un Papa Serendipico

Imagen
Perfil de un Papa Serendípico   Por Carlos Alemany, SJ           El término “ serendipi ty” es definido por el diccionario de Oxford  como “la facultad de hacer – por casualidad- descubrimientos afortunados e inesperados”. El término se atribuye al novelista Horace Walpole que en el siglo XVII publica una novela titulada “Los 3 príncipes de Serendip”(entonces Ceylan y actualmente Sri-Lanka).Pues bien estos príncipes tenían esta cualidad, la de cambiar la realidad para hacerla, más gozosa, más bonita y más agradable y todo ello surgiéndolo no de una forma directa y pretendida, sino inesperada.           El término fue divulgado en la revolución cultural de la California de los 70. Luego se vio que muchos descubrimientos tanto de las ciencias como de las letras se habían debido no a algo directamente buscado sino a algo colateralmente sucedido que resultaba me...
Imagen
Preguntas para la reflexión personal: - Cómo le demuestro al Señor que lo amo? Con qué gestos, con qué acciones? - Podría comprometerme más? De responder en forma negativa, por qué creo que no lo hago? - He podido, con la gracia de Dios, descubrir cuál es mi misión en la vida? De haber respondido en forma positiva, recuerdas cómo fue ese llamado? Qué sentiste? - Creo que puedo amarlo más y mejor al Señor? Cómo? En quiénes? - Cuál es mi petición para este día en concordancia con el Evangelio de hoy. Léelo despacio y deja que el Señor te vaya hablando. A continuación formula la petición para este día. P. Javier Rojas y Ale Vallina. Después de haber comido, dice Jesús a Simón Pedro: «Simón de Juan, ¿me amas más que éstos?» Le dice él: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis corderos». Vuelve a decirle por segunda vez:«Simón de Juan, ¿me amas?» Le dice él: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis ovejas». Le dice por tercera v...
Imagen
Un nuevo milenio, un nuevo pastor en la sede de Pedro, gestos a raudales, una alegría renovada y desbordante en la misma tradición. Francisco ha venido a señalar la importancia de un nuevo Pentecostés en la Iglesia. Lo ha repetido. Es preferible una Iglesia accidentada que una Iglesia enferma; una Iglesia que esté sujeta a los desafíos de estar en la calle, que una Iglesia encerrada y enferma por la falta de aire... Vida Nueva