Entradas

Imagen
Las sandalias del pescador...
Imagen
“Jamás ha hablado nadie así” (Jn 7,46).    Los adversarios quieren eliminar a Jesús, lo tachan de impostor, desprecian a la gente sencilla. Parece que sólo entienden de Dios los que conocen la Ley. Su amor puesto en medio del mundo saca de la ambigüedad a toda sabiduría. A la violencia responde con la paz y la bondad. Junto a Jesús brota el agua viva, todo silencio y soledad quedan habitados por la música. Junto a él se elaboran las más fuertes decisiones. Cristo, ¿qué quieres de mí?  Mirándote a ti, Jesús, aprendo a amar y a perdonar en silencio.
Imagen
Deseo una Iglesia pobre y para los pobres. Papa Francisco.
Imagen
La justicia es una virtud difícil, muy difícil, cuya práctica exige una gran dosis de rectitud y de humildad. Hay mucha gente que está dispuesta a hacer obras de caridad, a fundar un colegio, un club para sus obreros, a darles limosnas en sus apuros, pero que no puede resignarse a lo único que debe hacer, esto es, a pagar a sus obreros un salario bueno y suficiente para vivir como personas... San Alberto Hurtado
Imagen
Hablar lo que otros callan. Avanzar cuando todos se detienen. Amar cuando todos dicen que ya no vale la pena. Eso es FE.
El Papa Francisco y los pobres. http://youtu.be/iwYtmDweN78
Imagen
La finalidad del discernimiento espiritual es aprender a vivir con alegría, fraternos, solidarios, eficaces, servidores. San Ignacio diría que el discernimiento es la base para que la persona viva y se desarrolle guiada por la “ley interna de la Caridad” (ley del Amor). Una norma interior que nos enseña a conducirnos de la mejor manera posible, en el aquí y ahora de las circunstancias concretas de la vida, como persona, como miembro de una familia, como ciudadano. Si me falta discernimiento, comienzo a desquiciarme, me invento un mundo y creo en él, llamo bien al mal y al mal bien, idolatro las cosas y a las personas, espanto la alegría, desaparece la esperanza, muere la vida. Santiago Arzubialde sj y Gustavo Albarrán sj