Entradas

Imagen
ENTRE CONSERVADORES Y PROGRESISTAS... ¿Cómo comprender ciertas actitudes dentro de la Iglesia? Los últimos debates sobre el Sínodo de las familias han hecho florecer algunas actitudes entres los creyentes que vale la pena tener en cuenta para ver qué hay detrás de las trincheras que se arman. ¿Cuál es la actitud que se percibe entre "conservadores" y "progresistas"? ¿Cuál sería una actitud posiblemente más apropiada para tratar temas tan importantes? La fe desde una actitud conservadora Diseñemos en modo general y algo irónico algunos de los rasgos de esta mentalidad. Hay un principio básico respecto de la fe para alguien que se comprende como conservador: ¿por qué hay que cambiar? Su conflicto es con el cambio, con lo que evoluciona, con lo que se mueve dentro de la realidad. Ha comprendido que la religión es un bloque que se acata o se deja, pero que no hay medias tintas. Para él la fe es un conjunto de verdades “eternas” que cayeron del cielo y que no ti...
Imagen
Imagen
Embriágate dentro del amor, pues el amor es lo mas importante que existe, al menos que hagas del amor tu profesión mas grande, fallaras la prueba cuando venga el Amado. Rumi
Imagen
Sólo quien ama entiende que cuanto más grandes somos en la humildad, más cercanos nos hallamos de la verdadera grandeza!... ¡Sólo quien ama sabe dejar paso al sol, y se oculta como la luna!... ¡Sólo quien ama besa con cariño, como Dios, las  cosas pequeñas, para que la persona amada pueda encumbrarse a la altura!... ¡Sólo quien ama da gracias a la llama por su luz, y acaricia la lámpara que, en la sombra, sostiene esa llama!... ¡Sólo quien ama prepara en la noche las flores, y deja al día que se lleve el agradecimiento!... ¡Sólo quien ama en silencio logra escuchar las palabras de amor que el mundo entero y la vida le están susurrando incesantemente al oído!... ¡Sólo quien ama, en fin, acepta ser como las estrellas, que no temen parecer en la noche gusanitos de luz, con tal de alumbrar al viajero en su camino. Rabindranath Tagore
Imagen
Imagen
“Señor, te suplico que apartes de mí cuanto me desgaja, separa y aleja de Ti, y a Ti de mí. Aparta de mí lo que me hace mezquino, lo que me hace seco, lo que me hace rígido, torcido, enfermo, lo que me hace indigno que me visites, me corrijas y reprendas, de que me hables, de que te comuniques conmigo, de que me ames y me quieras bien. Compadécete de mí, Señor, compadécete siempre de mí y aparta de mí todos los males que me impide verte, oírte, gustarte, sentirte, tocarte, tenerte presente y comenzar a gozar de Ti”. San Pedro Fabro Imagen: de izq. a der. San Francisco Javier, San Ignacio de Loyola y San Pedro Fabro
Imagen