
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Los Ejercicios Espirituales son un proceso de experiencia de Dios para buscar, descubrir y seguir su voluntad. San Ignacio propone hacer esta experiencia a fondo, completa, durante un mes, en retiro y con dedicación plena. Y, pedagógicamente, marca los pasos, las etapas -"semanas"- que el ejercitante ha de atravesar: -La toma de conciencia de uno mismo y de Dios (principio y fundamento). - El reconocimiento del propio pecado y el perdón de Dios. - La disposición para el seguimiento de Jesús. - La contemplación de los misterios de Cristo para mejor conocerle, amarle, seguirle e identificarse con Él en su vida, pasión y resurrección. - La profundización agradecida en el camino recorrido para disponerse a amar y servir, a buscar y hallar a Dios en todas las cosas de la vida diaria (contemplación para alcanzar amor). Estas fases se siguen con el acompañamiento y guía de una persona que ayuda a discernir y orientar la oración del ejercitante según el Espíritu se va mani...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Eclesiastés 3:1-8 3 Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora: 2 Tiempo de nacer y tiempo de morir, tiempo de plantar y tiempo de arrancar lo plantado, 3 tiempo de matar y tiempo de curar, tiempo de destruir y tiempo de edificar, 4 tiempo de llorar y tiempo de reír, tiempo de hacer duelo y tiempo de bailar, 5 tiempo de esparcir piedras y tiempo de juntarlas, tiempo de abrazar y tiempo de abstenerse de abrazar, 6 tiempo de buscar y tiempo de perder, tiempo de guardar y tiempo de tirar, 7 tiempo de rasgar y tiempo de coser, tiempo de callar y tiempo de hablar, 8 tiempo de amar y tiempo de aborrecer, tiempo de guerra, y tiempo de paz.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Las semillitas que ha ido plantando el Señor en nuestro corazón a lo largo de nuestra vida necesitan de nuestro riego constante y amoroso para que florezcan. No hay persona sobre la tierra a la que Dios no le haya regalado semillas repletas de dones y talentos. Abonar esas semillas, cuidarlas y protegerlas de posibles perjuicios y daños es tarea de todos los días. El mismo Dios nos entrega las herramientas adecuadas para labrar la tierra, y abonos sanos para cuidar de las semillas. Pero nos cuesta hacer buen uso de los mismos tanto por exceso como por defecto…Razón por la cual siempre debemos volver a la oración para rogar al Señor nos ayude a que prosperen nuestras semillas. En ocasiones, “Su” colaboración viene de la mano de buenos amigos, ángeles sin alas que coloca en nuestro camino. También a través de lecturas o de aquella “coincidencia” que nos sorprende ( en el mundo de Dios nada es fruto del azar sino del Amor, por...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Jesús ha gastado cada minuto de su vida en un continuo acto de servicio. Ese es el secreto de su triunfo. De su muerte va a brotar en seguida la resurrección. De la entrega total brota el optimismo cristiano. Hoy mucha gente vive triste, angustiada por la crisis internacional, por los problemas que azotan a la sociedad, a la Iglesia, a los individuos. Es cierto que debemos poner toda la carne en el asador para solucionarlos, casi como si sólo dependieran de nuestras fuerzas y nuestro interés. Pero luego ¿por qué estar tristes? Un hombre de fe que vive su disponibilidad, su diaria entrega a los hermanos, tiene dentro de sí el secreto de la Pascua. ¿Cuál es el secreto del optimismo? Creo que simplemente un problema de fe. Yo creo en Dios. Yo creo en Cristo. ¿No basta esto para tener un gran optimismo? ¿Qué me puede pasar que me quite la alegría de estar salvado por Jesús y de entregar mi pequeña existencia al servicio de los demás? Creo que este fue el secreto de los santos, el mismo ...