Entradas

Imagen
Si hoy los Reyes magos le escribieran cartas a los niños, es decir al revés de lo que cada enero ocurre...qué crees que les dirían?
Imagen
Imagen
La estrella que habían visto en Oriente los precedía, hasta que se detuvo en el lugar donde estaba el niño. Cuando vieron la estrella se llenaron de alegría, y al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose, le rindieron homenaje. Luego, abriendo sus cofres, le ofrecieron dones: oro, incienso y mirra. Mt. 2, 9b-11 Cada vez que leo este pasaje del evangelio de Mateo, me pregunto seriamente si me postro ante Jesús y su Madre. Y mirándome con los o jos del corazón me interrogo sobre los dones que yo le ofrezco a Jesús... Sigo la estrella de Belén que me lleva a Jesús? Me postro ante Jesús y su Madre? Me postro ante otros "Jesuses" de mi mundo cotidiano? Niños sin vivienda, que duermen en pesebres cada día, que no tienen alimentos. Niños y adultos desamparados en total estado de pobreza y abandono? Qué le ofrezco a Jesús presente en mis hermanos? Les regalo mi tiempo? Mi oído y mis abrazos? Les ofrezco alimentos, vestimenta? Colaboro con ellos, ayu...
Imagen
Se dice que frecuencia que los jóvenes huyen del silencio y de la soledad, pero creo que es un error. No es del silencio o de la soledad de lo que huyen, sino de la ausencia y del vacío. Porque cuando el silencio y la soledad se llenan de "Presencia" la cercanía de Otro lo llena todo. En este sentido, creo, que todos necesitamos re descubir ese espacio de presencia de Dios que se ve mediado por el silencio. P. Javier Rojas sj
Imagen
Uno no escoge el país donde nace; pero ama el país donde ha nacido. Uno no escoge el tiempo para venir al mundo; pero debe dejar huella de su tiempo. Nadie puede evadir su responsabilidad. Nadie puede taparse los ojos, los oídos, enmudecer y cortarse las manos. Todos tenemos un deber de amor que cumplir,. una historia que nacer una meta que alcanzar. No escogimos el momento para venir al mundo: Ahora podemos hacer el mundo en que nacerá y crecerá la semilla que trajimos con nosotros. Gioconda Belli
Imagen
Ver a Dios en la criatura, ver a Dios hecho mortal, ver en humano portal la celestial hermosura. ¡Gran merced y gran ventura a quien verlo mereció! ¡Quién lo viera y fuera yo! Ver llorar a la alegría, ver tan pobre a la riqueza, ver tan baja a la grandeza y ver que Dios lo quería. ¡Gran merced fue en aquel día la que el hombre recibió! ¡Quién lo viera y fuera yo! Poner paz en tanta guerra, calor donde hay tanto frío, ser de todos lo que es mío, plantar un cielo en la tierra. ¡Qué misión de escalofrío la que Dios nos confió! ¡Quién lo hiciera y fuera yo!  Amén. Liturgia de las Horas
Imagen
Evangelio de hoy Al día siguiente, estaba Juan otra vez allí con dos de sus discípulos y, mirando a Jesús que pasaba, dijo: "Este es el Cordero de Dios". Los dos discípulos, al oírlo hablar así, siguieron a Jesús. Él se dio vuelta y, viendo que lo seguían, les preguntó: "¿Qué quieren?". Ellos le respondieron: "Rabbí -que traducido significa Maestro- ¿dónde vives?". "Vengan y lo verán", les dijo. Fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él ese día. Era alrededor de las cuatro de la tarde. Uno de los dos que oyeron las palabras de Juan y siguieron a Jesús era Andrés, el hermano de Simón Pedro. Al primero que encontró fue a su propio hermano Simón, y le dijo: "Hemos encontrado al Mesías", que traducido significa Cristo. Entonces lo llevó a donde estaba Jesús. Jesús lo miró y le dijo: "Tú eres Simón, el hijo de Juan: tú te llamarás Cefas", que traducido significa Pedro. Juan 1,35-42