Entradas

«¿Peregrino o vagabundo espiritual?»

Imagen
Domingo 27  de mayo – Fiesta de PENTECOSTÉS «Al atardecer del primer día de la semana, los discípulos se encontraban con las puertas cerradas por temor a los judíos. Entonces llegó Jesús y poniéndose en medio de ellos, les dijo.”¡La paz esté con ustedes!” Mientras decía eso, les mostró sus manos y su costado. Los discípulos se llenaron de alegría cuando vieron al Señor. Jesús les dijo de nuevo: “¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envió a mí, yo también los envío a ustedes”. Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió: “Reciban el Espíritu Santo. Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que ustedes de los retengan». Jn 20, 19-23 ¿Quién es el Espíritu Santo? Es la promesa. Es el abogado. Es el que acude en nuestro auxilio cuando se lo invoca. Es quién viene a llevar a la plenitud la obra de salvación. Es, en definitiva, el que obra en nosotros ese proceso de transformación que nos llevará a la divinizaci...
Imagen
 Querido Señor, aun cuando supiera todo acerca de ti, aun cuando haya estudiado todas las Escrituras con cuidado, aun cuando tengo un gran deseo y fuerza de voluntad para trabajar a tu servicio, no puedo hacer nada sin el don de tu Espíritu. Me doy cuenta, a menudo, de que la visión más clara de la vida verdadera, y el deseo más sincero de vivirla, no son suficientes para convertirme en un verdadero discípulo. Sólo cuando tu Espíritu haya penetrado en lo más profundo de mi ser podré ser un cristiano real, un hombre que vive en ti, contigo y a través de ti. Tú previniste a tus amigos que no debían abandonar Jerusalén, sino que debían " permanecer en la ciudad hasta que fueran investidos con el poder de lo alto " ( Lucas 24, 49 ). Oh, Señor, rezo por el poder de tu Espíritu. Deja que este poder me invada y me transforme en un discípulo real, dispuesto a seguirte aun a donde prefiriría no ir.  Henri Nouwen De: www.visualphotos.com
Imagen
Que este nuevo Pentecostés nos lance a perdonar pecados, a lavar culpas, a devolver la inocencia a los caídos, a dar la alegría a los tristes, a expulsar el odio, a promover la concordia y a construir la paz. Pregón Pascual.
Imagen
DECÁLOGO DE PENTECOSTES 1.            PENTECOSTES es COMUNIDAD. El Espíritu Santo une lo que está resquebrajado; acerca lo que está distante. Siempre existen más motivos para la unión que para la dispersión. ¿Por qué no buscas más lo que adhiere y no separa? 2.            PENTECOSTES es VIDA. El cielo, una vez más, abre sus puertas y –a través de ellas- desciende la voz de Dios, su fuerza y su poder. ¿Guardas silencio en y con tu vida? 3.            PENTECOSTES es CONFIRMACION. El cristiano se siente acompañado y protegido por la mano del Señor. Siente que no está sólo, Alguien le sostiene. ¿Te dejas llevar frecuentemente por el puro y duro activismo? 4.            PENTECOSTES es ALEGRIA. Frente a las dificultades, el Espíritu, nos hace ver el otro lado afabl...
Imagen
Después de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?". El le respondió: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis corderos". Le volvió a decir por segunda vez: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas?". El le respondió: "Sí, Señor, sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas". Le preguntó por tercera vez: "Simón, hijo de Juan, ¿ me quieres?". Pedro se entristeció de que por tercera vez le preguntara si lo quería, y le dijo: "Señor, tú lo sabes todo; sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas. Te aseguro que cuando eras joven, tú mismo te vestías e ibas a donde querías. Pero cuando seas viejo, extenderás tus brazos, y otro te atará y te llevará a donde no quieras". De esta manera, indicaba con qué muerte Pedro debía glorificar a Dios. Y después de hablar así, le dijo: "Sígueme". Jn 21,15-19. ...
Imagen
Imagen
El amor consiste en comunicación de las dos partes, es a saber, en dar y comunicar el amante al amado lo que tiene o de lo que tiene o puede, y así, por el contrario, el amado al amante; de manera que si el uno tiene ciencia, dar al que no la tiene, si honores, si riquezas, y así el otro al otro. Ignacio de Loyola