Entradas

«El no creer condena»

Imagen
    No podemos negar que el infierno y la condena eterna, han sido dos de los grandes pilares que durante mucho tiempo has surcado nuestros libros de catecismo y las predicaciones en nuestras iglesias. La condena y el infierno han torturado las conciencias de muchos cristianos durante generaciones y generaciones. Esta concepción enferma de la fe construyó un dios sádico que observaba  impávido nuestras actitudes siempre dispuesto a castigar las malas acciones. Pero el desarrollo de la humanidad nos ha revelado una gran verdad: y es que, la  mirada que el ser humano tiene sobre Dios es reflejo de la concepción que logra tener de sí mismo. Según la comprensión que tiene de sí mismo, construye una imagen de Dios que muchas veces no responde a la realidad divina. Cuanto más inútiles nos enseñaron a reconocernos por alcanzar nuestras metas más sádico ha sido el dios que supimos construir. Cuanto más capaces nos hemos reconocido de conseguir lo que deseábamos más inútil ve...
Imagen
Señor, déjame ir contigo sólo quiero caminar detrás, pisar donde pisas mezclarme entre tus amigos. Recorrer esas aldeas que habitan los olvidados los que no recuerda nadie ver como los recuperas. Quiero escuchar tu palabra simple y preñada de Dios que aunque a muchos incomode a tanta gente nos sana. Quiero sentarme a tu mesa comer del pan compartido que con tus manos repartes a todos los que se acercan. Y un día tocar tu manto como esa pobre mujer suave, sin que tú lo notes arrancarte algún milagro. Esa que todos marginan se atreve a abrazar tus pies y derrama su perfume porque en ti se ve querida. Que de tanto ir junto a ti pueda conocerte más, tú seas mi único amor y te siga hasta morir. Javi Montes, sj
Imagen
‎ "El verdadero conocimiento de Jesús se tiene cuando alguien se identifica con la esperanza del Reino y lo lleva a transformar su realidad desde los valores de Jesús..." Aguirre Monasterio
Imagen
Un centenar de expertos y educadores jesuitas de todo el mundo se han reunido, del 5 al 8 de  marzo en la Universidad Regis, (Denver, Colorado) para discutir el futuro de Jesuits Commons -Higher Education at the Margins- Je-Hem ("Educación Superior Marginal"). Se trata de una nueva  iniciativa de Educación Superior a Distancia dirigida a los refugiados que el JRS (Servicio Jesuitas a Refugiados) lanzó hace dos años en colaboración con 13 instituciones educativas de la Compañía de Jesús entre las que se cuenta Regis University. Inspirado por una experiencia de la Universidad Católica de Australia para los refugiados de Birmania, el proyecto Je-Hem ofrece cursos superiores a distancia a través del ordenador e internet. Los cursos ofrecidos hasta ahora han enlistado refugiados en tres campos situados en Kenia (Kakuma), Malawi (Dzaleka) y Siria ((Alepo).
Imagen
Algunos libros de vidas de santos han omitido las debilidades de sus protagonistas, probablemente porque temían que nos escandalizáramos al saber que fueron hombres y mujeres como nosotros.   Pero precisamente es bueno comprobar que los que están en los altares no son de cera, ni de yeso, ni de plástico, sino, como todos los mortales, de carne y hueso, sufren dolores y tienen sus agobios; son personas comunes que tienen que tomar medicamentos o duermen mal o se distraen en la oración. Muchos libros han puesto a los canonizados tan distantes de nosotros, que lo único que podemos hacer es admirarlos. Los colocan tan lejos, tan arriba, tan cubiertos de ropajes incómodos y ostentosos, tan desligados de todo lo nuestro, que no hay forma de imitarlos. Estas biografías nos convencen que la santidad no es para nosotros. Pero las verdaderas biografías de los héroes cristianos son como nuestras vidas: ellos luchaban y ganaban, luchaban y perdían y entonces volvían a la lucha. En la vida de...
Imagen
Nuestra vida se convierte en un lío porque tomamos por realidad lo que no son más que programaciones que no nos sirven de nada y nos agarramos a ellas porque no sabemos descubrir otra cosa. En el fondo, tenemos una enorme inseguridad y, para sentirnos mejor, vamos a consultar a los que creemos que saben más que nosotros, creyendo que ellos nos van a solucionar los problemas. Pero los problemas, que sólo existen en nuestra imaginación, sólo “despertando” los solucionaremos. ANTHOHY DE MELLO SJ.
Imagen
Según el Evangelio el “ser uno mismo” significa cavar hasta que uno encuentre ese don insustituible que está escondido en cada ser humano. A través de ese don único, que no se parece en nada al don del otro, el ser humano se realiza en Dios.  R. Schutz